whatsappMás información

Maestrías oficiales en Criminología y Seguridad - En línea

Maestrías oficiales 100% en línea. Consulta los descuentos disponibles. Plazas limitadas, ¡apúntate ya!

Requisito de acceso

Para tener acceso y poder cursar una maestría oficial es necesario contar con un título universitario de grado.

¿Por qué estudiar nuestras Maestrías en Criminología y Seguridad en línea?

Formación multidisciplinar

Adquiere una visión global y fórmate a través de una combinación de teoría y práctica.

Claustro docente profesional

Aprende de académicos y profesionales con experiencia que te brindarán la mejor formación.

Nuevas tendencias y retos globales

Enfréntate a los nuevos desafíos en criminología y seguridad y prepárate para el futuro del sector.

Programas únicos e innovadores

Fórmate con planes de estudios exclusivos, diseñados para garantizar mayor inserción laboral.

Da el siguiente paso, elige tu maestría

Maestría en Criminología y Victimología

  • Online
  • Español
  • Octubre 2025
  • 60 ECTS
  • 1 año
  • Título oficial en España y en Ecuador
39%
¡Descuento hasta el 15 de mayo!
Opción de pago anticipado disponible

Especialízate en la prevención y el tratamiento de la criminalidad y conviértete en experto en criminología mientras adquieres competencias fundamentales como la comprensión del delito, el tratamiento del delincuente o el estudio de la víctima.

Más información

Maestría en Seguridad Ciudadana

  • Online
  • Español
  • 21 abr. 2025
  • 60 ECTS
  • 1 año
  • Título oficial en España y en Ecuador
40%
¡Descuento hasta el 15 de mayo!
Opción de pago anticipado disponible

Conviértete en experto en terrorismo de forma integral y especialízate en el diseño y aplicación de estrategias, políticas y medidas de seguridad en la lucha contra el crimen organizado y de atención a las víctimas de conflictos.

Más información
No hemos encontrado resultados a tu búsqueda.

Intenta quitar o cambiar los filtros que has seleccionado.

Descubre la metodología de la Universidad Europea

Aprendizaje experiencial

Resuelve casos reales y enfréntate a retos prácticos que impulsarán tu aprendizaje.

Herramientas y softwares

Aprende a utilizar los softwares más innovadores de Tirant lo Blanch y diferencia tu perfil profesional.

Colaboradores expertos

Asiste a masterclasses y talleres exclusivos de la mano de grandes profesionales del sector.

Eventos y actividades

Participa en jornadas como la Semana de la Criminología y descubre las últimas tendencias del sector.

Aprende de los mejores profesionales

  • Janire Rámila Díaz
    Doctoranda en Criminología. Investigadora en criminalidad serial y violenta. Máster Universitario en Criminología y Máster en Intervención Criminológica y Victimológica. Cofundadora de Grupo Detecta.
  • Dra. Dª. Montserrat López Melero
    Doctora acreditada en Derecho. Especialista en Teorías Criminológicas y en conductas violentas y perfiles criminológicos.
  • Dª Elena Serrano Aguirrezábal
    Graduada en Criminología y en Psicología. Especialista en intervención con agresores y en intervención con colectivos en riesgo de exclusión social. Psicoterapeuta en RECURRA.
  • D. Manuel Huerta de la Morena
    Experto en cibercrimen y ciberseguridad, director de Lazarus Technology. Socio Perito Judicial Oficial y especialista en tecnología forense.
  • Dra. Dª. Elvira Cabrera Rodríguez
    Doctora en Derecho y Licenciada en Criminología. Especialista en Victimología.
  • Dr. D. David Eleuterio Balbuena Pérez
    Doctor en Derecho y abogado en ejercicio en Fabio Balbuena-Abogados. Abogado en turno de oficio en Vigilancia Penitenciaria. Experto en ejecución de sanciones penales, medidas de seguridad y peligrosidad criminal.
  • Dr. D. Luis Sánchez Gil
    Doctor en Criminología y experto en seguridad, crimen organizado, terrorismo y conflictos armados. Subdirector de la Unidad de Análisis de la Conducta Criminal de la USAL. Medalla al Servicio de la Paz entregado por Naciones Unidas y Cuadro de Honor de la Guardia Civil.
  • Dª. Elisa Cristina de Santiago García
    Especialista en perfiles criminológicos. Miembro de la Unidad de Análisis de la Conducta Criminal (UACC) de la USAL.
  • Dra. Dª. Rocío Moldes Farelo
    Doctora en Ciencias Políticas y Sociología. Especialista en diversidad e innovación social y en técnicas de investigación.
  • Dª. Brenda Sánchez Villasante
    Médico Forense en ejercicio en los juzgados de Leganés y experta en Psiquiatría, Patología, Sexología forense y Antropología forense.
  • Dra. Dª. Beatriz Gutiérrez López.
    Doctora en Estudios de Paz y Seguridad Internacional. Licenciada en Historia y Ciencias Políticas. Participa en la Subsecretaría de Sanidad Táctica de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) en la elaboración de protocolos de asistencia en incidentes armados y actos terroristas con múltiples víctimas.
  • Dra. Dª. Gabriela Brochner
    Doctora en Ciencias Políticas y de la Administración y Relaciones Internacionales. Especialista en Geopolítica, estudios de América Latina y estudios de género.
  • Dr. D. Luis Vicente Rodríguez
    Oficial Superior de la Infantería de Marina Venezolana. Doctor en Ciencias Económicas y Administrativas. Posee una amplia experiencia operativa militar. Está acreditado como Director de Seguridad y cuenta con certificaciones internacionales en el ámbito de la seguridad.
  • Dr. D. Pedro Sánchez Herráez
    Coronel de Infantería y analista en el Instituto Español de Estudios Estratégicos. Doctor por el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado en Estudios de Paz y Seguridad Internacional, cuenta con experiencia en operaciones internacionales y mando de unidades operativas.
  • D. Antonio Carlos Herrera Carrera
    Oficial del Ejército en la reserva, licenciado en CC. Económicas y Empresariales, experto en inteligencia y seguridad. Ha participado en misiones con la OTAN (Países Bajos), OSCE (Ucrania) y la Unión Europea (Georgia), además de ser asesor militar en la Embajada de España en Cuba.
  • D. Miguel Lorenzo Gawenda
    Diplomado en Estudios de la Defensa Nacional por el CESEDEN, y especialista en seguridad y defensa del Ejército del Aire. Director y jefe de seguridad con más de 20 años de experiencia en seguridad corporativa.
  • D. Isidoro Aguayo Hidalgo.
    Ertzaina en activo desde hace más de 30 años. Ha participado en distintos programas de intercambio y formación con la Policía Nacional de Colombia y el Departamento de Policía de Misiones en Argentina.
  • Dra. Dª. María Isabel García García.
    Doctora en Seguridad Internacional. Su investigación se centra en el terrorismo, los procesos de radicalización en el extremismo violento, así como en la propaganda terrorista y su relación con los medios de comunicación.
  • Dra. Dª Sara Álvarez Quintans
    Doctora en Seguridad Internacional y Master en Paz, Seguridad y Defensa. Graduada en Relaciones Internacionales. Sus áreas de especialización son la geopolítica del Indo-Pacífico y los nexos entre terrorismo y crimen organizado.
  • D. Pedro L. Salinas Casado
    Guardia Civil, experto en adiestramientos especiales y protección de personas. Técnico en emergencias sanitarias e instructor certificado por NAEMT en TCCC y TECC. Es coordinador nacional de la Subsecretaría de Sanidad Táctica de SEMES y coautor del Protocolo IBERO (2018).
  • Dª. María Acosta Benito
    Licenciada en Psicología y Máster en Psicología de Emergencias. Ha trabajado durante más de 15 años en salud mental comunitaria e intervención en crisis, emergencias y catástrofes. Es miembro de la Subsecretaría de Sanidad Táctica de SEMES en materia de asistencia a víctimas de incidentes armados.
  • Sandra Pérez Yelmo
    Psicóloga especializada en emergencias y catástrofes. Pertenece al Cuerpo Nacional de Policía desde 2008, destinada en el Equipo de Intervención Psicosocial, participando en el diseño de actividades orientadas a la prevención de agresiones en el ámbito sanitario.
  • Dr. D. Antonio Silva Esquinas.
    Doctor en Antropología Social. Graduado en Criminología y Máster en Investigación Antropológica. Con un sexenio de investigación en vigor, ejerce como etnógrafo y metodólogo principal en el Grupo de Conocimiento e Investigación en Problemáticas Sociales.

Diferencia tu perfil profesional estudiando una doble titulación

Ve más allá y combina tu maestría con nuestros cursos y expertos. Impulsa tu carrera profesional y benefíciate de descuentos exclusivos.

Elige tu titulación

Descubre nuestros cursos y expertos en línea

  • Curso Universitario en Compliance. Especialízate en ética corporativa, cumplimiento organizacional y prevención de delitos en empresas. Fórmate como compliance officer.
  • Postgrado Experto en Legaltech. Aprende a aplicar la tecnología en la optimización de procesos del sector jurídico. Conviértete en experto en legaltech.

Modalidad en línea, la flexibilidad que necesitas

  • Clases 100% en línea. Podrás compaginar tu vida laboral y personal gracias a las clases virtuales en directo que quedan grabadas.
  • Equipo docente y tutor personal. Recibirás asesoramiento personalizado durante todo el curso para ayudarte a lograr tus objetivos académicos.
  • Campus virtual. Dispondrás de todos los recursos y materiales en tu plataforma de aprendizaje con asistencia técnica 24 horas.

Salidas profesionales

Nuestras Maestrías en Criminología y Seguridad te prepararán para el acceso y promoción profesional en diversos sectores públicos y privados.

Seguridad pública

  • Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
  • Experto en seguridad y terrorismo
  • Criminólogo forense
Seguridad privada
  • Analista de ciberseguridad
  • Investigador de cibercrímenes
  • Auditor de ciberseguridad
Defensa y ciberseguridad

  • Consultor en seguridad
  • Inteligencia militar
  • Analista de ciberseguridad
Sector judicial y penitenciario

  • Instituciones penitenciarias
  • Asesor legal
  • Rehabilitación y reinserción

Nuestros profesores y estudiantes te lo cuentan

Comillas
Con una sólida base teórica y aplicaciones prácticas, este programa es clave para formar profesionales capaces de enfrentar los desafíos actuales y futuros en el campo de la criminología.

Elvira Cabrera

Profesora de la Maestría en Criminología Aplicada

Comillas
El máster ha sido una piedra angular en mi desarrollo profesional, en un momento donde las operaciones de grupos delictivos organizados, vinculados a redes internacionales, representan un desafío creciente.

Freddy Sevillano

Maestría en Terrorismo, Seguridad y Defensa

Comillas
Los profesores de la maestría son grandes profesionales, muy formados y con experiencia. Su conocimiento el campo real es muy interesante, ya que muestra la aplicación práctica de la criminología, no solo teoría.

Patricia Agustina

Maestría en Criminología Aplicada

Consulta nuestras sedes de exámenes

En la Universidad Europea, podrás realizar tus exámenes en cualquiera de las ocho sedes que tenemos en España: Madrid, Valencia, Tenerife, Barcelona, Bilbao, Sevilla, A Coruña y Málaga.

Además, tendrás la oportunidad de presentar los exámenes o trabajos de Fin de Maestría que requieran presencialidad en nuestras cinco sedes en Latinoamérica: Bogotá y Medellín (Colombia), Santiago (Chile), Quito (Ecuador), y Ciudad de México (México). Ten en cuenta que, debido a la situación transitoria por el clima sociopolítico del país, en Ecuador y Perú se realizan las pruebas evaluativas de forma virtual, aunque esto está sujeto a cambios.

Da el primer paso hacia tu futuro

Solicita información y nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas y ayudarte en tu proceso de inscripción.